Analysis of the benefits of blockchain technology application for tourismmedical tourism and smart tourism perspectives

  1. Tyan, Inessa
Supervised by:
  1. Mª Inmaculada Yagüe Del Valle Director
  2. Antonio Jesús Guevara Plaza Co-director

Defence university: Universidad de Málaga

Fecha de defensa: 06 November 2023

Committee:
  1. Eduardo Parra López Chair
  2. Rafaela Benitez Rochel Secretary
  3. Pedro Villar Castro Committee member
Department:
  1. LENGUAJES Y CIENCIAS DE LA COMPUTACION

Type: Thesis

Teseo: 825826 DIALNET lock_openTESEO editor
RIUMA. Repositorio Institucional de la Universidad de Málaga: lock_openOpen access Externo

Sustainable development goals

Abstract

La Cuarta Revolución Industrial ha afectado fundamentalmente diferentes sectores y ha cambiado los modelos y procesos sociales. La adopción y el uso de las tecnologías innovadoras como inteligencia artificial, internet de las cosas, blockchain, realidad aumentada, realidad virtual, etc. han transformado el sector turístico, las decisiones turísticas, los comportamientos de los turistas y las experiencias. La tecnología blockchain parece ser la tecnología menos investigada e implementada en comparación con otras tecnologías inteligentes. Por este motivo esta tesis se ha elaborado para fomentar y avanzar la investigación sobre la tecnología blockchain en turismo. La tesis intenta aclarar los potenciales de la tecnología blockchain para el sector turístico y los métodos de la adopción de blockchain en turismo. En la presente tesis doctoral se han planteado dos objetivos principales: 1. La elaboración de un modelo conceptual para la adopción de la tecnología blockchain en turismo. 2. El estudio de los beneficios de la tecnología blockchain para el turismo que se ha dividido en dos subobjetivos: a. Caracterización de los beneficios de la tecnología blockchain para los destinos del turismo de salud y b. Caracterización de los beneficios de la tecnología blockchain para los destinos turísticos inteligentes. La tesis fue elaborada a base de una compilación de tres artículos. El primer artículo titulado Adopción de la tecnología Blockchain en turismo: modelo conceptual basado en teoría fundamentada contribuye a elevar el nivel de conocimiento sobre la adopción de blockchain en el sector turístico. El objetivo principal de este estudio es proponer un modelo conceptual para la adopción de blockchain en el sector turístico. Este estudio ha aplicado como metodología de investigación la revisión bibliográfica basada en el método de la teoría fundamental. Basándose en la revisión bibliográfica, el estudio ha desarrollado un modelo conceptual para la adopción de la tecnología blockchain en turismo, definiendo como las condiciones casuales, contextuales e intermedias que tienen efecto en la adopción de blockchain tanto las consecuencias de la adopción de blockchain en el sector turístico. En el modelo propuesto el fenómeno principal es la adopción de blockchain. Los conceptos relacionados con la adopción de blockchain se agrupan como las condiciones casuales. Todas las interacciones obtenidas de la adopción de blockchain en el sector turístico se agrupan como las acciones/interacciones. Las condiciones contextuales e intermedias afectan las interacciones. Los efectos de la adopción de blockchain se agrupan como las consecuencias. El segundo artículo titulado Los beneficios de la tecnología blockchain para el turismo de salud enfoca en el turismo de salud y analiza como la tecnología blockchain puede ser usada para generar un impacto real y consecuencias positivas para el turismo de salud. En el presente estudio se ha hecho hincapié sobre todo en dos fases del turismo de salud: pre-procedimiento y post-procedimiento. El artículo ha conceptualizado los beneficios de la tecnología blockchain para dichas fases del turismo de salud. Precisamente, la tecnología blockchain permite la desintermediación, concede los pagos en criptomonedas, garantiza el cambio de datos y la privacidad y faculta los sistemas de revisión fiables. El tercer estudio titulado La tecnología blockchain para los destinos turísticos inteligentes centra su atención en los destinos inteligentes. El desarrollo de los destinos turísticos inteligentes enfrenta algunos retos y demanda el cumplimiento de los ciertos requisitos. Entre los objetivos de los destinos turísticos inteligentes son: el mejoramiento de las experiencias turísticas, la prestación de una plataforma más inteligente para la colección y la distribución de la información en los destinos, la facilitación de la distribución eficiente de los recursos turísticos y el aseguramiento de los beneficios para las comunidades locales. El estudio ha explorado el papel de la tecnología blockchain en la contribución al desarrollo de los destinos turísticos inteligente desde la perspectiva holística de la sostenibilidad. El artículo enfatiza que la tecnología blockchain es capaz de ayudar a los destinos turísticos inteligentes a alcanzar sus metas y destaca los efectos posibles de la adopción de blockchain para la promoción y el desarrollo del turismo inteligente en los ámbitos de la mejora de las experiencias turísticas, la recompensa de la conducta sostenible, el aseguramiento de los beneficios para las comunidades locales y la reducción de las inquietudes por la privacidad. Así, la tesis trata de aportar los valores prácticos para los profesionales y académicos en el ámbito de la aplicación de la tecnología blockchain en la industria turística. Es imprescindible comprender cuales son los factores favorables y las condiciones necesarias para adoptar dicha nueva tecnología con éxito. El modelo conceptual elaborado en esta tesis ayuda a comprenderlos y aporta el valor práctico para los interesados en adoptar la tecnología blockchain en los negocios de turismo o los destinos turísticos. Además, es muy importante saber cuáles son los beneficios que aporta la adopción y la aplicación de la tecnología blockchain. La tesis describe los beneficios potenciales explorando cómo la tecnología blockchain afecta el turismo de salud y el turismo inteligente.